
Modernización, innovación, tecnología y asociatividad fueron los conceptos tratados durante el seminario “Los desafíos de las cooperativas agrarias modernas”, organizado por la UA, la Unión Nacional de la Agricultura Familiar Campesina Cooperativa e Indap.
La instancia, organizada por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile junto a la Unión Nacional de la Agricultura Familiar Campesina Cooperativa e Indap, reunió a académicos, agricultores y autoridades regionales, permitió analizar ejemplos locales e internacionales respecto al trabajo de las cooperativas y la importancia de la asociatividad como base de la economía nacional.
Al respecto el decano de la Facultad de Administración y Negocios, Nelson Stevenson, señaló “en el mundo moderno que estamos hoy es prácticamente imposible que podamos desarrollar cualquier actividad social o comercial sin establecer redes de interrelación, por lo que vincularnos como universidad en este proceso también resulta vital”.
Mientras que el seremi de Agricultura, René Araneda, manifestó “frente a los desafíos de un mundo globalizado los agricultores tienen que buscar donde asociarse y ponerse al alero de alguna cooperativa, pues tenemos una necesidad como Estado de trabajar junto a este tipo de organizaciones, lo que no se puede hacer individualmente”.